jueves, 4 de diciembre de 2008

Nuestra Señora de la Soledad, de la Hermandad del Santísimo Cristo Redentor y Nuestra Señora de la Soledad de Badalona (Barcelona)

La imagen de Nuestra Señora de la Soledad de la cofradía de Badalaona será la que procesione en la muestra procesional que se realizará el día 31 de enero en Cartagena, organizada con motivo del III Congreso Nacional de Mujeres Costaleras y Portapasos.

En esta procesión, de caracter extraordinario, organizada por la Cofradía California, participará el trono de “La Despedida de Jesús de la Santísima Virgen” portado por sus Damas Portapasos, de la Agrupación del Ósculo de esta Cofradía.

Junto este trono también formará parte la muestra el paso que porta la imagen de Nuestra Sra. de las Nieves, de la localidad de Alcaudete (Jaén), llevado por sus costaleras, en el que procesionará la imagen de Nuestra Señora de la Soledad de la Hermandad del Santísimo Cristo Redentor y Nuestra Señora de la Soledad de Badalona (Barcelona).

Se unen así, con este motivo, las tres ciudades organizadoras de los tres Congresos Nacionales de Mujeres Costaleras realizados desde al año 2005: Alcaudete, Badalona y Cartagena, y además será la primera vez que por las calles de Cartagena procesione un paso perteneciente a la Semana Santa de otra localidad.

La Agrupación Musical 'Sauces' de Cartagena acompañará este cortejo interpretando las tradionales marchas que acompañan las procesiones cartageneras.

En la imagen que mostramos en esta entrada podemos ver a Nuestra Sra. de la Soledad luciendo la saya que lucirá el próximo día 8 de diciembre en la tradicional procesión de la Inmaculada, que anualmente organiza el Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Barcelona, en la que por vez primera participa esta imagen. La nueva saya ha sido ejecutada por el bordador Santiago Pérez Claramunt.
La sección noticias de la Web del Consejo General ofrece información detallada sobre la Procesión de la Inmaculada realizada el pasado lunes 8 de diciembre.
Salida de la imagen de Ntra Sra. de la Soledad desde la Basílica de la Merced en la Procesión de la Inmaculada

domingo, 30 de noviembre de 2008

Certamen Nacional de Fotografía

La Asociación Mujeres Cofrades de Cartagena ha decidido convocar un certamen nacional de fotografía con motivo de la celebración del III Congreso Nacional de Mujeres Costaleras y Portapasos.



El certamen que recibe el mismo título de este congreso, “Mujeres bajo el trono. El peso de la fe”, tiene como tema protagonista a la mujer como portadora de pasos y tronos en la Semana Santa española.


Con este certamen pretendemos conjugar el valor artístico con el carácter documental, y recopilar obras gráficas que muestren, mediante los valores de la fotografía como medio de expresión y comunicación plástica, el creciente acceso de la mujer a la labor de portar tronos y pasos procesionales en las hermandades y cofradías españolas.

Entre la totalidad de las obras presentadas a este certamen, la organización otorgará los siguientes premios y distinciones:


- Premio a la mejor fotografía

Cámara Reflex Digital Nikon D 40 y objetivo 18 – 55 mm con memoria SD 2 Gb

- Mención especial a una foto a color - Diploma


- Mención especial a una foto en blanco y negro - Diploma


- Mención especial a la foto más original – Diploma

Las fotos participantes se expondrán en la exposición organizada con motivo del III Congreso Nacional de Mujeres Costaleras y Portapasos, que se desarrollará durante los días comprendidos entre el 28 de enero al 7 de febrero de 2009, salvo aquellas que hayan sido rechazadas por mala calidad o falta de temática

Para acceder a las bases para participar en este certamen pinchar aquí

sábado, 22 de noviembre de 2008

La Hermandad y Cofradía del Stmo. Cristo de la Paz de Castelldefels presenta su candidatura al IV Congreso Nacional de Costaleras

Esta semana la Asociación Mujeres Cofrades de Cartagena ha recibido la documentación enviada por la Hermandad y Cofradía del Stmo. Cristo de la Paz de la localidad de Castelldefels (Barcelona) para presentar su candidatura para acoger la organización del IV Congreso Nacional de Mujeres Costaleras, que tendrá lugar en el año 2011.

La candidatura se presenta avalada diversas cartas de apoyo: la del Obispo de la Diócesis a la que pertenece, Sant Feliu de Llobregat, Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Agustín Cortés Soriano; la del Párroco de Santa María de Castelldefesl, Rvdo. Padre D. Francisco de P. Sala y Arnó; la del Presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Barcelona, D. Manuel Zamora, y por el alcalde de Castelldefels, D. Antonio Padilla, además de un dossier con las actividades que esta Cofradía ha desarrollado a lo largo de sus casi 25 años de historia.

También aporta un avance del contenido del programa que quieren desarrollar en el IV Congreso que se celebraría en el año 2011, así como la oferta de establecimientos hoteleros que permitirán acoger en esa localidad la presencia de cofrades de toda España, para exponer su opinión y experiencias sobre la actitud de nuestras hermandades y cofradías ante la incorporación de mujeres como portadoras de pasos y tronos en las procesiones.

De esta manera se convierte en la primera candidatura que de momento ha sido presentada para optar a celebrar el IV Congreso Nacional de Mujeres Costaleras, cuyo plazo de admisión de candidaturas finaliza el 15 de enero de 2009.

Costaleros y costaleras en la Semana Santa de Lorca

La Semana Santa de la ciudad de Lorca acoge la presencia de tronos portados por grupos mixtos, como el trono de San Juan Evangelista, del Paso Blanco, que procesiona en el cortejo de Domingo de Ramos portado en andas por 84 costaleros.
Las imágenes que nos ofrece el portal youtube nos permite conocer la gran labor que realizan los hombres y mujeres que portan este trono.

viernes, 7 de noviembre de 2008

Web de las Portadoras de la Stma. Virgen de la Esperanza de Ferrol

Hemos recibido un mensaje del grupo de portadoras de la Santísima Virgen de la Esperanza de la ciudad de Ferrol, en el que nos agradecen la referencia que a ellas y su labor hemos publicado en este blog.

Este grupo porta esta imagen desde el año 1995, pero su labor como portadoras se remonta a mediados de los años 80, en el que empezaron a portar varios pasos de la Semana Santa ferrolana, como El Nazareno y la Santa Cena, que llego a ser un trono de carga mixta.

Nos informan que han actualizado su página web con nuevos contenidos que nos permiten conocer la actividad que desarrolla este grupo de cofrades en su Semana Santa, así como la historia y peculiaridades de esta cofradía.

Si quieres visitar su web este es su enlace: http://virgenesperanza.es.nf/


Grupo de portadoras de la Virgen de la Esperanza. Fotografía publicada en su página web

jueves, 30 de octubre de 2008

Las costaleras del Cristo del Trabajo serán la primera cuadrilla femenina en portar un paso al costal en la Semana Santa granadina

Según nos ha informado Elisa Pérez, presidenta de la Asociación Mujeres Cofrades de Granada, la cuadrilla de costaleras del Cristo del Trabajo de esa ciudad, de la que ella también forma parte, se encuentra en proceso de transformación al haber tomado la decisión de realizar los cambios oportunos para adoptar el modo "al costal" para portar el paso que procesionan, es decir, portarlo sobre la cerviz en vez de sobre ambos hombros, como lo venían haciéndo desde su constitución como cuadrilla de costaleras.
Para tal fin han ejecutado una nueva parihuela con el sistema al costal, y han adquirido los enseres necesarios para esta modalidad de portar tronos, además de haber realizado ya dos ensayos, en los que han podido comprobar que es factible hacer realidad este proyecto.


Imagen de la cuadrilla de costaleras del Cristo del Trabajo. Fotografía publicada en el blog Granada Cofrade

La hermandad a la que pertenece esta cuadrilla, Nuestra Señora de la Luz y Cristo del Trabajo, tiene previsto además ampliar con nuevas imágenes el paso del Cristo del Trabajo, imágenes que se encuentran en proceso de ejecución, y que van a estrenar en el año 2011. Cuando esto sea realidad el paso del Cristo del Trabajo se convertiría así en un "paso de misterio" y, por lo tanto, el primero "de misterio" portado por una cuadrilla femenina en la Semana Santa granadina .

Quien tenga curiosidad de conocer más sobre esta noticia en los blogs Costaleras de Trabajo y Luz y en Granada Cofrade , se ófrece una amplia información sobre este ilusionado proyecto.

Cuadrilla de costaleras del Cristo del Trabajo. Fotografía publicada en el blog Costaleras de Trabajo y Luz

Del último ensayo celebraron por esta cuadrilla, que tuvo lugar el pasado sábado 25 de octubre, ofrecemos las siguientes imágenes encontradas también en el blog Granada Cofrade:




sábado, 25 de octubre de 2008

Portadoras de la Virgen de la Esperanza - Ferrol

Desde hace años en la Semana Santa de Ferrol, en la noche de Martes Santo, procesiona el Tercio de Portadoras de la Santísima Virgen de la Esperanza, de la Venerable, Real y muy Ilustre Cofradia del Stmo Cristo de la Misericordia y Maria Stma de los Dolores, Hermandad Servita de esta ciudad.
Portadoras de este tercio, así como algunas cofrades de la Amargura, se han puesto en contacto con nuestra asociación con la inquietud de querer conocer como se desarrolla en Cartagena la participación femenina dentro de nuestras cofradías, además de compartir sus inquietudes, y darnos a conocer la labor que ellas desarrollan en la Semana de su ciudad.
En el blog amargurasferrol hemos podido conocer la actividad que realizan estas cofrades, así como algunas de las peculiaridades de esa Semana Santa.
Desde Cartagena las queremos felicitar por la importante actividad cofrade que en ella desarrollan.
Os dejamos estas imágenes de las portadoras de la Virgen de la Esperanza: